Prevención de adicciones

Prevención de adicciones

¿Qué es una adicción?

La adicción es una enfermedad crónica del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas o la realización de conductas placenteras a pesar de tener consecuencias negativas. Así existen adicciones a sustancias como el tabaco, alcohol, cannabis y los estimulantes entre otros… y también adicciones llamadas comportamentales como por ejemplo la adicción al juego de azar, las máquinas tragaperras, el trabajo o el sexo.

 

Servicios que se prestan dentro del programa: 

Desde el programa de prevención Cáritas Barmon desarrollamos actividades con el fin de prevenir el desarrollo de conductas adictivas mediante la promoción de hábitos de vida saludables y la facilitación de habilidades y herramientas que eviten o minimicen cualquier tipo de adicción. Para ello, actuamos mediante:

 

Servicio de orientación y atención individual y familiar:

En él se atiende individualmente a cada persona y a la familia de la misma para poder trabajar con ellos habilidades que eviten el desarrollo de conductas adictivas. También se resuelven dudas de las familias de personas que se inician en conductas adictivas y se orienta mediante la promoción de la salud. Así, se interviene tanto con el individuo que tiene conductas adictivas o alguna problemática y también con familias de personas que tengan algún problema de adicción y necesiten orientación profesional.

Actividades de prevención en diferentes áreas:

Desde el programa se llevan a cabo talleres dinámicos con familias, alumnos y profesores en los diferentes centros educativos de la zona con el objetivo de promover hábitos de vida saludables, proporcionar conocimiento verídico sobre las sustancias y actuaciones y orientar a las familias sobre lo que pueden hacer para prevenir el desarrollo de conductas adictivas en los menores. Algunas de las sesiones que se ofertan durante este curso 2019-2020 se pueden apreciar en el siguiente enlace. Clic aquí para abrir anexo 1 folleto prevención. Asimismo, se desarrollan actividades de prevención comunitaria publicando periódicamente noticias, datos e información en las redes del programa: Instagram, Facebook y página web. Y pondría un enlace a cada una de las mismas.

@prevencion_caritasbarmon

Cáritas Barbastro Monzón

Cáritas.es

Actuaciones desarrolladas hasta la fecha

Prevención en la localidad de Barbastro: El Ayuntamiento de Barbastro sensibilizado con la cuestión de las adicciones, está trabajando de forma conjunta desde el año 2016 con Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón culminando en la elaboración del “I Plan Local de Prevención de Adicciones y/o Conductas Adictivas de Barbastro” y la puesta en marcha del mismo.

Las acciones llevadas a cabo hasta ahora han sido:

  • Atenciones individuales.
  • Participación en la Mesa Municipal de Prevención de Adicciones y/o Conductas Adictivas: coordinación con otros agentes sociales, intercambio de información y opiniones.
  • Día mundial contra el tabaco – 31 de Mayo: medición del nivel de contaminación corporal (cooxímetro).
  • Día internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas – 29 de Junio: publicación en prensa.
  • Ludoteca Cruz Roja Barbastro (periodo estival): dinamización de actividades con carácter preventivo para niños de 10 a 12 años.
  • Fiestas de Barbastro: charla con peñistas, campaña de facebook, decálogo de consumo responsable y stand informativo “Consumo ConCiencia”.
  • Zagalandia: taller de carácter preventivo: manualidades de hábitos de vida saludables en la infancia y de habilidades para la vida diaria.
  • Colectivo gitano: prevención en el ámbito familiar
  • Prevención en Centros Educativos: sesiones dinámicas sobre ciberadicciones, adicción a sustancias y desarrollo de habilidades en I.E.S. Martínez Vargas y en I.E.S. Hermanos Argensola.

Prevención en la Comarca del Bajo Cinca:

  • Atenciones individuales: En los locales de Cáritas Fraga.
  • Realización de charlas-taller impartidas en centros educativos de la zona: sesiones dinámicas sobre ciberadicciones, adicción a sustancias y desarrollo de habilidades en C.E.I.P. María Moliner, E.S. Ramón J. Sender, I.E.S. Bajo Cinca, Centro de Enseñanza Santa Ana, I.E.S. Cinca-Alcanadre, C.E.P. José Manuel Blecua…
  • Charlas taller en entidades: realización de sesiones dinámicas en diferentes asociaciones y entidades de la zona como Asociación El Branquil de Zaidín, AMPA Ontiñena, AMA Albalate de Cinca.

Prevención en proyectos de la entidad:

  • Atenciones individuales: para personas que participan en otros proyectos de la entidad.
  • Colonia Urbana Barbastro: durante el período estival se dinamizaron actividades de carácter preventivo para niños entre 10 y 12 años.
  • La Cadiera: sesiones de prevención de nuevas tecnologías, de drogas y talleres varios llevados a cabo al colectivo de mujeres de etnia gitana participantes de las clases de Barbastro.
  • Centro Ocupacional Nazaret: talleres y actividades de prevención adaptadas al colectivo de personas con discapacidad que asisten al Centro ubicado en Binéfar.
  • Centro Especial de Empleo Insertare: talleres y actividades de prevención adaptadas al colectivo de personas con discapacidad que desempeñan funciones de jardinería.
  • Serreta Negra: sesiones de prevención de nuevas tecnologías, de drogas y talleres varios llevados a cabo al colectivo de mujeres inmigrantes participantes de las clases de Fraga.
  • Programa entremuro: sesiones de prevención de adicciones a sustancias y nuevas tecnologías en el colectivo de mujeres gitanas.
  • Centro tutelado “Madre Rafols”: sesiones de prevención tanto con usuarios como con educadores en Monzón.

 Atendemos teléfono y WhatsApp:

Tel. 688 448 095

@prevencion_caritasbarmon

Últimas noticias

Dónde estamos

C/ Joaquín Costa, 33 CP 22400 MONZON (HUESCA)

caritas.cdbarmon@caritas.es

Tel. 974 40 43 30

Políticas Legales

5

Política de Privacidad

5

Aviso Legal

5

Política de Calidad

5

Ley de Transparencia