Feliz año a todos y todas
Esta es nuestra primera entrada al blog del año. Este trimestre pasado hemos estado muy ocupados y no hemos tenido tiempo de contaros nada. Ahora es el momento:
Desde octubre a diciembre hemos hecho un curso de “Operaciones básicas de restauración de la madera y el mueble” impartido por una profesora llamada Ana, que tiene un taller de manualidades en Monzón (“El taller de Ana”). Nos enseñó muchas técnicas y restauramos varios muebles: unas sillas, una estantería, una cómoda, un revistero, una silla de mimbre (Manolita, la voluntaria hizo el trenzado y Concha, otra de las voluntarias, le dio el toque final). También hicimos un muestrario de tipos de madera y lijas y serramos y pintamos varias figuritas decorativas.
En octubre participamos en Binéfar en un mercadillo de trueque y de productos de segunda mano, llamado Chamarilandia. Fueron un éxito nuestras almendras garrapiñadas.
En diciembre, con motivo del día internacional de las personas con discapacidad, 3 de diciembre, se celebró en Monzón la II Marcha por la Inclusión (organizada por el colectivo Monzón con la discapacidad 3 de diciembre y del que Cáritas diocesana Barbastro – Monzón forma parte). Fue un día muy divertido, vimos a muchos amigos que hace tiempo que no veíamos y nos alegramos mucho por Félix, que fue uno de los ganadores del concurso de relato corto.
Otra de las actividades que hemos hecho ha sido una representación de teatro con luz negra en la residencia de ancianos de Binéfar. La obra se llamaba “La foto de Navidad”, en la que los personajes del Belén acudían a un estudio de fotografía para retratarse todos juntos. Como lo hicimos tan bien lo repetimos dos veces, a los ancianos les gustó mucho.
Además, hicimos una comida de Navidad en el centro junto a todos los voluntarios. Parte del menú lo preparamos con las dos Pilis, Manolita, Concha y Rosa. Además de ellas también vinieron a comer Miguel Ángel, mosén Paco, Isabel la directora, Iván y José Antonio Adell. Esa misma mañana José Antonio Adell nos habló de leyendas de Navidad y nos enseñó un villancico que después cantamos en la comida, junto a otros villancicos que siempre cantamos con Paco. Para terminar, nos dieron un aguinaldo que fue forro polar con el logo de Cáritas. Nos gustó mucho el regalo y nos